09/09/08
miércoles, septiembre 10, 2008
martes, septiembre 02, 2008
Info
NEXO contara también con una completa agenda cultural a la cual usted podrá suscribirse por nuestra página Web. La idea es tratar de dar difusión a toda la movida cultural bahiense sin descuidar lo que sucede en el resto del país y tener un panorama mas abarcador sobre el campo cultural.
En el numero uno: entrevista y poemas de Roberta Iannamico, Gustavo Pirola habla sobre la serie cartoneros, reseña del libro Estantes Vacíos del bahiense Ignacio Molina y un mano a mano con Alberto laiseca ,el trío funka mas teatro y blogs.
no se olviden el 21 es gratuito y a partir del 28 en todos los quioscos a sólo un peso
info@periodicoatico.com.ar
publicidad@periodicoatico.com.ar
agendacultural@periodicoatico.com.ar
radios@periodicoatico.com.ar
nicolasguglielmetti@periodicoatico.com.ar
www.periodicoatico.com.ar
blog de nicolás: la adolescencia del bostezo.
viernes, agosto 29, 2008
sábado, agosto 16, 2008
Magnitud
tapada hasta la nariz.
Escucho a mis hermanos
bajar rápido las escaleras.
Atraviesan la cortina de cuentas
que golpea con el adorno
de piezas de vidrio
-balanceo escalonado
del choque, resuena-.
Nada de fascinación por el tintineo;
tampoco el gesto primitivo de alertar.
Los objetos que colocamos
en las aberturas
son dispositivos
de medición en tiempo
del espacio que se deja.
.
miércoles, agosto 13, 2008
jueves, agosto 07, 2008
Se viene, se viene...

Esto no es una revista literaria sale este invierno 2008 con fritas.
Primer ejemplar en mano:
¡Todos invitados!
miércoles, agosto 06, 2008
Houston, estamos en problemas...
Por momentos dudo, pero la banda sonora de mi vida debería ser el motown Sound.
Marvin Gaye y Tammi Terrell: Ain't no Mountain High Enough.
jueves, julio 24, 2008
Todos me dicen
todos me dicen que voy por las calles
metido en mí mismo la cabeza en alto
que me saludan me llaman me silban
y yo sigo adelante sin verlos ni oírlos
como un tonto
tal vez como un orgulloso
entonces pongo mi mejor voluntad
bajo la cabeza camino despacio
recorro todas las caras escucho todos los sonidos
y nunca encuentro a nadie
y nadie me ve
y no me habla nadie
yo no sé qué hacer
cómo caminar
César Fernández Moreno.
miércoles, julio 16, 2008
Always Robert...
En mi sueño de anoche varias personas estábamos sentadas en una mesa cantando El rey, para alegrar a una señora que cumplía años. Llegado el momento del grito mariachi todos apuntan hacia mí. La garganta me tiembla y sólo sale un sonido medio agudo y los ojos de ella se ponen más tristes.
Eludir algunas interpretaciones requiere mucho esfuerzo y distracción.
jueves, julio 10, 2008
Mecánica
V. (cinco años, a otro nene): ¿viste? ¡te dije que lo salvaban a él!
Ahora se pone a llorar.
martes, julio 01, 2008
miércoles, junio 18, 2008
sábado, junio 14, 2008
A veces, todo resulta un mensaje.
//
Rita Lee en su disco Bossa N' Beatles hace mi versión preferida de "In mi life" en portugués. Ahora, la versión de Michelle es ésta:
La canción está en el disco Pleasures Of The Night.
jueves, junio 12, 2008
Servicio blogger
Ahora me entero que tiempo atrás en un diario hicieron una encuesta sobre desnudos y el de ella en Tango Feroz obtuvo el primer lugar.
Mi memoria no tiene registro de si fue tan espectacular, pero para ustedes que con ansias llegan a este rincón web, la chica ahora tiene un programa en Canal (á) y el programa se llama (á)ctual.
De nada.
viernes, junio 06, 2008
miércoles, junio 04, 2008
La dicha
dificultad para respirar. Y el deseo, muerte
de la esperanza.
Irene Gruss, La dicha (Bajo la luna, 2004).
miscellanĕus
Y además tiene un chiste sobre Dwayne "La Roca" Johnson:
*Él me insistía con Persépolis pero yo siempre tenía una excusa, hasta que este fin de semana la vimos:

Tanto nos gustó que ahora queremos el libro.
lunes, junio 02, 2008
lunes, mayo 26, 2008
25 de mayo
(Vía al-jazerra)
jueves, mayo 22, 2008
1. Cada jugador cuenta 6 confesiones de sí mismo.
2. Además de las 6 cosas, tiene que escribir en su blog las reglas.
3. Por último tiene que seleccionar a otras (6) personas y escribir sus nombres/blog.
4. Por supuesto, no hay que olvidar dejarles en un comentario que han sido seleccionadas para este juego.
a) anteayer, luego de un par de meses en la alacena abrimos una lata de duraznos y encontramos esto:
b) me cae muy mal Lionel Me... Sólo su nombre me remite a yogures. No lo banco. No tengo razones muy contundentes, sólo que es un papa frita*.
c) a pesar de la herencia familiar no cocino muy bien. O hago que no cocino bien. Sí, y no me da pena.
d) soy medio hinchapelota con la limpieza de algunas cosas. Como con las ranuras del microondas.
e) cuando era chica mis amigas me llevaban con sus padres a pedirles permiso para salir porque yo era la "buena".
f) este mes me corté el pelo muy corto (no sobrepasa los hombros) por primera vez en 26 años de existencia. Luego de unas horas, unas lágrimas cayeron. Recordé cuando mi papá agarró tijera (tendría unos 13, yo) y cortó mi largo y lacio pelo (que jamás volvió a serlo) porque no me sacaban los piojos con nada.
*Fanáticos: tomarselo con soda.
El punto 3 es a consideración de los visitantes.
martes, mayo 13, 2008
Karen Carpenter está sentada
sobre una U gigante
las piernas flotando y
moviendo la cabeza.
Todos sus gestos son delicados;
a veces quisiera tener
esa imagen de mí:
una escena fácil de recrear
una voz tierna que dice cosas
como revelación ganada.
viernes, mayo 02, 2008
Suddenly I See
//
Bueno, tan así que ni pienso postear la cronología de mi miércoles, porque ya tuve una ola de llamadas telefónicas y conversaciones personales y de no saber desde dónde arrancar el relato que hasta me cansé de mi voz.
Todo esto para decir que unos días estaré sin postear, pero andale, sigan visitando mi blog, que yo visitaré los suyos y gracias, gracias por los comentarios a las entradas anteriores.
Y vuelvo con poemas.
¡Ah! Me olvidaba. El fin de semana recordé por qué era tan tan rica la caipirinha.
lunes, abril 28, 2008
are you lonesome tonight?
viernes, abril 18, 2008
-sí: la de chayanne.
-La momia y el regreso de la momia.
-Titanic.
-El rey Escorpión.
-Una de una peluquería, con Queen Latifah y Alicia Silverstone.
-Clueless (Alicia Silverstone adolescente, mimada y rica).
-Grease.
-Legalmente rubia; la 2 también.
-Pequeñas grandes amigas.
-Jamás besada (porque todas, alguna vez, queremos ser Drew Barrymore).
-Hellboy
-Bring it on 1 y 2
-Mean girls
-Miss simpatía
-Dirty Dancing:
Revelaciones cotidianas
jueves, abril 10, 2008
martes, abril 08, 2008
Del tiempo en que mi hermano y yo
crecíamos al sol, abandonados
y desbordantes como frutas salvajes,
quedó en mi pecho un viento
crudo y antiguo que no dejará de agitarse
ni aún en medio del día más apacible,
más hermoso del verano.
de Abrigo, Claudia Masin.
jueves, abril 03, 2008
sábado, marzo 29, 2008
Ay, estos chicos dialécticos...
martes, marzo 18, 2008
sábado, marzo 15, 2008
Y uno y dos y...
viernes, marzo 07, 2008
Antes de dormir
¿Soy yo o "todos para abajo, ahí, ahí. Todos para arriba, ahí, ahí. Bien agarraditos, manito con manito, dando golpecitos" de el grupo El símbolo es una canción que ya bailamos hace diez años? Porque en una escena, la adolescente sobrina del protagonista va a un boliche* (ellos dicen "antro")
y están moviéndose como si escucharan a Daft Punk y Kanye West en Stronger.
*Seguramente ya ni se diga boliche.
//
Chelsea Lately se puede ver en eso que es E!; canal donde también vemos a esos chicos tan correctos que responden a esa construcción de lo "latino" para comentarnos las noticias de Hollywood como si para nosotros la vida de Miley Cyrus (Hanna Montana) fuera cosa de todos los días.
Hace un rato, al respecto de unas declaraciones de Nicole Ritchie que decía que ella podía actuar en el musical Chicago porque en la secundaria había participado en obras escolares, Chelsea responde que eso era lo mismo que decir que porque de pibe fumaste marihuana después vas a cantar como Amy Winhouse.
martes, febrero 26, 2008
Llueve
Lectura
"SOLA COMO UN HONGO. Mi padre también está solo. Ella dirije la batuta y se acabó el asunto. Pero él no protesta, salvo cuando viene con bronca porque no se vendió ni una silla, ahí sí se la agarra con todo o a veces la mira con una cara que yo pienso aquí se arma, pero la muy viva lo calma y listo, se le pasa. Pero está solo, como yo en este loquero. Él querría estar contento pero acá no se puede. Como cuando le pregunté por qué no tiraba la mueblería y se ponía a hacer lo que él quería. Me miró y por primera vez en la vida no me contestó nada, suspiró y se puso a juntar las miguitas alrededor de su plato, callado, como si le hubiera preguntado dónde queda el universo."
fragmento de Una letra familiar, de Irene Gruss.
jueves, febrero 21, 2008
Cuando estoy medio triste y me duele todo, tomar soda (con jugo de manzana* en este caso) con la bombilla que me regaló él, levanta.
Aunque en un sorbo me encuentre un poco de gusto a mr. músculo porque él limpió la mesa.
*Añadir jugo -de cualquier gusto- a la soda es un secreto que aprendí cuando mi papá trabajaba en una rotisería cuando yo tenía seis años. Yo lo acompañaba y él me daba de comer antes de ir a la escuela de arte (que estaba a la vuelta) con jugo de naranja que parecía gaseosa.
A la escuela habré ido un año y me acuerdo que nos hacían "pintar" soplando bombillas con pintura y luego arriba hacer nuestros dibujos. Todo en una terraza.
!!
lunes, febrero 18, 2008
Es un hecho
(¿se acuerdan del capítulo de Futurama en donde Atlanta es la nueva Atlántida y se forma con ayuda de una fábrica de Coca Cola?)
Mirá
miércoles, febrero 13, 2008
que ofrece sus globos con formas de perritos y otras cosas que no distinguí bien -para mí una jirafa es casi lo mismo que un perro caniche o la famosa espada- en su tono cordobés-bahiense agudo. Antes de que mi vista lo perdiera, pasa un hombre en bicicleta y él le grita: "qué hacés, alberto" en evidente tono grave basilesco.
Giro por completo la cabeza y veo en el traje un bolsillo de Olimpo. Sigo hacia la tienda que tenía que ir y pienso en esas cosas que te caen de golpe cuando sos chico.
Cuando iba a quinto o sexto grado tenía una amiga -Adriana-; en enero me la crucé en el supermercado y no me animé a saludarla. Ella tenía una hermana que era hermosa, una especie de Selena de Patagones, mezcla de rasgos de chica de alguna serie de Cris Morena (pero sin la boludez) a la que yo miraba con fascinación: creía que era imposible ser así de linda y tener el pelo tan negro y lacio. Algo tenía que nosotras, chicas de primaria hacía que fuéramos tan poquita cosa.
Una tarde en la plaza, a la salida de la escuela, Adriana (mi memoria cree que fue ella) se puso encima de un banco y con movimientos repetidos dijo que eso hacían un hombre y una mujer. No hubo cuestionamientos ni preguntas de mi parte. Sólo me parecía un poco violenta la forma. Nunca le pregunté nada a mi mamá.
En segundo grado, un chico con nombre de santo me arrinconó en el patio. Intenté empujarlo, pero no tenía tanta fuerza. Me dio mi primer beso y se fue. Lo odié, pero no hice nada.
Un fin de semana mi mamá nos llevó a mis hermanos y a mí a ver a Cristina Lemercier (que tenía un programa que se llamaba "Dulce de leche" en ATC) al club Jorge. A la salida repartían álbumes de los ositos cariños con hojas parecidas a papel plastificado y unos cupones para participar por los sorteos de casas de pin y pon del programa.
A las semanas dijeron mi nombre y una vecina vino corriendo a mi casa a felicitarme (yo tenía pinipones pero no semejante casa). El premio jamás llegó ni tampoco llamaron.
Aunque en mi casa nunca hubo teléfono.
jueves, febrero 07, 2008
En verano repito el ritual:
elegir el lugar (ahora, de grande)
con pastito. Esperar a que el río crezca,
avanzar con cuidado por las bolsas de arena
que funcionan de vallado para que el agua
no se coma la costa.
Colocando el pie con precaución
para no resbalar y lanzarse
de lleno para esquivar el frío preliminar.
Ya nadando –cerca de los muelles y
el barco hundido-
inventar estilos y formas.
De regreso a la orilla siempre sumergirse
hasta lo más hondo posible.
Si es jueves, viernes, sábado o domingo
el catamarán hace un recorrido de
puente a puente. La gente se sienta con sus cámaras
y filmadoras, mirando el panorama.
Los que nadamos saludamos
con fuerza tratando de no hundirnos.
Luego queda el oleaje repentino
causado por la fuerza motora
y los chicos en kayak
aprovechan la propulsión
(también cuando pasan lanchas
y los gomones de prefectura).
A veces la felicidad es hacer la plancha
mientras mi novio o mamá toman mate;
mirar los árboles hasta que una ola
descontrola el equilibrio
y mi nariz se llena de agua.
lunes, febrero 04, 2008
Cronología de sábado...
viajando en Catamarán: la gente saluda;
en el patio del museo;
para terminar: murgas maragatas que hacían una especie de duelo.
P.D.: en el paseo, sentados adelante en el catamarán, un señor (conocido) dijo "me siento como di caprio". Su señora nos miró y se rió.
miércoles, enero 30, 2008
sábado, enero 19, 2008
La regata más larga del mundo


Final de la Regata del Río Negro (Curú Leuvú) 2008. Se pelean la definición los botes de Pinta-Mozzicafredo (Escuela Municipal de Patagones) y Payalef-Colos (Club Quimey Leuvú).
El triunfo fue de los segundos (los de blanco). Luego de varios años de reinado de los primeros.
La gente tiraba papelitos desde antes del puente nuevo, sobrevolaba una avioneta y tiraban cuetes.
viernes, enero 11, 2008
me tomo la copa del olvido.
"El tango es macho"
cantan mis amigas
pero según el tango
ellas son musas tristes
o se ven
como muñecas marchitas
de vodevil.
Y a juzgar por mí
(¡tan olvidada de mí!)
no sé si nosotras ahora
formamos una orquesta
de señoritas
o si son ellos muchachos de antes
los que ahora tocan de oído
nuestro repertorio
mientras nosotras
antes también pero de apurar la copa
ya entonábamos mal.
Tamara Kamenszain, Tango Bar.